Ante el conflicto generado por el rechazo de las candidaturas al parlamento por parte del Servicio Electoral, el organismo declaró “no emitir comunicado ni vocería hasta el momento”, al respecto difundieron “el día de ayer 2 de septiembre el Servicio Electoral notificó a los Partidos Políticos y a los candidatos independientes sobre la aceptación o rechazo individual de cada una de sus candidaturas a diputados y senadores, indicando detalladamente la causal en caso de rechazo, de conformidad a la letra a) del inciso primero del artículo 19 de la ley 18.700”
Junto con la descripción de este proceso constitucional, agregaron que “Adicionalmente, el Servel notificó a los Partidos Políticos que no cumplieron los porcentajes mínimos de sexo para el total de sus candidaturas aceptadas individualmente, del rechazo total de ellas para los cargos de diputados o senadores según corresponda. En estos casos, los partidos disponen de un plazo adicional de 4 días hábiles para efectuar las correcciones para ajustarse a los porcentajes de sexo, retirando y declarando nuevas candidaturas. Todo ello de conformidad a la letra b) del inciso primero y del inciso segundo del artículo 19 de la ley 18.700”
Asimismo, una vez efectuadas las correcciones, el organismo electoral afirmó que “procederá a resolver la aceptación o rechazo para todas las candidaturas al parlamento que se publicará en su página web”
La resolución publicada podrá ser reclamada por los partidos políticos y candados independientes ante el Tribunal Calificador de Elecciones, detallaron desde el Servel.
SIGUE LEYENDO
Mulet (FREVS) confirma disposición de exministro Valenzuela para trabajar en lista parlamentaria y candidatura de Jara: “No solo en lo agrícola, también con su experticia en descentralización”
Identifican a barristas de Independiente que agredieron a hinchas de la U y preparan su detención
Cambio de Gabinete: Grau asume en Hacienda, Álvaro García en Economía e Ignacia Fernández en Agricultura