El diputado Rubén Oyarzo (Partido Radical) planteó avanzar en terminar con la dieta parlamentaria de quienes sean desaforados, fundamentando que “una persona que no está ejerciendo su labor legislativa no puede estar recibiendo su dieta mensualmente como si todo está normal”. Esto, a propósito del considerable número de parlamentarios desaforados actualmente.
Así lo señaló el diputado que además preside la Comisión de Gobierno Interior, quien sostuvo que ante los distintos casos de diputados y diputadas desaforados, “una persona que no está ejerciendo el cargo, que no está haciendo su pega, no debe recibir el sueldo. Eso es una realidad aquí y en cualquier parte del mundo”.
Como contraparte, señaló que “o sea, en el mundo privado una persona que no está haciendo su trabajo no recibe su sueldo. ¿Por qué acá tiene que ser distinto?”.
En ese sentido, también expuso que “este periodo legislativo ha sido en el que tenemos más diputados y diputadas desaforadas y que siguen recibiendo su dieta mensualmente, pero que no están ejerciendo su trabajo. ¿Por qué? Porque están con arresto domiciliario, como es el caso de Catalina Pérez; o están en prisión preventiva como el caso de otros diputados”.
“Creo que esto no corresponde, tenemos que verlo acá en el Congreso, porque una persona que no está ejerciendo su labor legislativa no puede estar recibiendo su dieta mensualmente como que todo está normal”, agregó.
En resumen, recalcó que “si la persona -diputado o diputada- está desaforado, no debe recibir dieta. Y eso tenemos que verlo con un proyecto de ley”.
SIGUE LEYENDO
Diputada Musante anuncia voto a favor de informe de la Comisión Investigadora de ProCultura: “Es el primer paso para que no quede en la impunidad”
Diputada Musante junto a parlamentarios y No+Tag presentan Comisión Investigadora de concesión de carreteras
“El sueldo mínimo debe permitir vivir dignamente a una familia”: Diputado Alexis Sepúlveda crítica a la derecha por oponerse al reajuste salarial