De acuerdo con la información preliminar, el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMACEC) de mayo de 2020 cayó 15,3% en comparación con igual mes del año anterior. La serie desestacionalizada disminuyó 3,4% respecto del mes precedente y 15,2% en doce meses, según publicó esta mañana el Banco Central. El mes registró dos días hábiles menos que mayo de 2019.
El resultado del mes se vio impactado por los efectos de la emergencia sanitaria. En este contexto, las actividades más afectadas fueron los servicios y el comercio, y, en menor medida, la industria manufacturera y la construcción. En los servicios, destacaron las caídas de educación, transporte, servicios empresariales y restaurantes y hoteles.
LEE TAMBIÉN > Casi un millón de cesantes en Chile: Desempleo llega a 11,2% entre marzo y mayo
El IMACEC minero creció 1,2%, mientras que el IMACEC no minero cayó 17,0%. En términos desestacionalizados, y con respecto al mes anterior, el IMACEC minero disminuyó 0,6% y el no minero lo hizo en 3,7%.
El Banco Central sostuvo que «las cifras entregadas en esta oportunidad podrían estar sujetas a mayores revisiones que las registradas históricamente», dada la emergencia sanitaria.
SIGUE LEYENDO
Trump pide la salida del presidente de la FED y recorte en los tipos de interés
Conupia por Feriado Irrenunciable en Semana Santa: “Es una derrota política”
“El clasismo disfrazado de inclusión sigue siendo clasismo”: Mulet (FRVS) cuestiona “liderazgo popular” de Jeannette Jara (PC)