12 de septiembre 2025

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

El Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó una querella penal contra el diputado Joaquín Lavín León (ex UDI), imputándole una serie de delitos tributarios relacionados con facturas falsas, declaraciones fraudulentas y uso indebido de asignaciones parlamentarias.

Según el escrito del SII, Lavín habría recibido 34 documentos tributarios falsos, incluyendo facturas electrónicas y notas de crédito, emitidos por al menos tres empresas relacionadas con su actividad parlamentaria o de campaña. Estas facturas fueron usadas para respaldar gastos tanto a nivel del Congreso (asignaciones parlamentarias) como ante el Servel (para campañas electorales).

En varios casos, las facturas fueron anuladas mediante notas de crédito después de haber sido rendidas, pero ya habían sido aceptadas y pagadas por el Congreso.

El SII sostiene que Lavín no declaró esos ingresos en su formulario 22 de impuestos a la renta, lo que configura una declaración incompleta o falsa. El perjuicio fiscal estimado por estas prácticas asciende, hasta julio de 2025, a $10.149.465

La querella también apunta a Juan Silva, Felipe Vásquez y Arnaldo Domínguez, quienes serían parte del esquema de emisión y rendición de estos documentos tributarios falsos.

Entre las empresas implicadas se cuentan Imprenta MMG S.A., Gráfica Totalprint SpA y Modo74 SpA

La querella del SII se suma a la causa abierta por la Fiscalía Metropolitana Oriente, que investiga delitos como fraude al Fisco, tráfico de influencias y negociación incompatible en contra de Lavín.

También forma parte de la querella presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE), que acusa uso de facturas ideológicamente falsas, desvío de recursos del Congreso y financiamiento irregular de campañas.

La Fiscalía ya solicitó el desafuero de Lavín, que debe ser resuelto por la Corte de Apelaciones de Santiago, para poder formalizar cargos y aplicar medidas cautelares.