Cuando restaban menos de 8 horas para su autopromulgación, el Presidente Sebastián Piñera finalmente descartó presentar un veto al proyecto que limita la reelección de autoridades la que se tranforma en Ley de la República.
Hasta último momento, La Moneda sondeó el piso político para ingresar un veto a la iniciativa, después de la presión que ejercieron algunos alcaldes y miembros tanto de la UDI como de RN, con el fin de que los jefes comunales no se vieran sujetos a la nueva legislación, permitiendoles mantenerse en el cargo.
Sin embargo, el oficialismo no logró alcanzar un consenso mínimo para aprobar en el Congreso un eventual veto, por lo que a Piñera no le quedó otra opción que promulgar la ley.
En su vocería en La Moneda, el Jefe de Estado señaló que «la limitación de las reelecciones indefinidas de alcaldes, concejales, diputados y senadores, contribuye al perfeccionamiento de la Democracia. Pensando en el interés de Chile y de los chilenos, procedo a promulgar esta reforma Constitucional».
SIGUE LEYENDO
Elizalde y propuesta de 2/3: «Rigidizar el nuevo texto constitucional es una mala idea porque perjudica la opción Apruebo»
Senador Huenchumilla y violencia en la Macrozona sur: «Mientras no demos una respuesta a la reivindicación de las tierras, la situación va a seguir»
Parlamentarios por la macrozona sur instan a ampliar estado de excepción tras muerte en Lumaco
Presidente del Senado y propuesta de legislación por decretos: «En democracia se legisla a través del Congreso»
Vocera por dichos de Teillier sobre presos políticos: «Las opiniones de todos los partidos son legítimas»
Oposición pidió sesión especial de la Cámara tras dichos de Llaitul
UDI y plebiscito de salida: «En caso de que gane el Rechazo, hay que canalizar una solución»
Cadem: Matthei (61%) y Orrego (58%) son los políticos con más aprobación y Jadue (23%) cierra la lista