La diputada subjefa de la bancada IND-PPD, Camila Musante, criticó la reforma al sistema político fundamentando que esta “blinda a los partidos” por establecer sanciones como la pérdida de escaño para parlamentarios que incumplan con acuerdos de sus colectividades, sin considerar sanciones en la misma medida para los propio partidos. En ese sentido, planteó avanzar en regularizar la participación interna de los partidos para resguardar la representatividad, además de la firma de un acuerdo por la defensa de un mínimo común de principios.
Al respecto, la también parlamentaria de la Comisión de Gobierno Interior, manifestó que “no queremos más partidos políticos que sean Pymes electorales o que simplemente sean instrumentos para negociación de uno o dos parlamentarios. Pero también queremos que los partidos políticos asuman su responsabilidad en la crisis que nos encontramos”.
Por lo mismo, planteó “mínimo que exista un 50% de la militancia que participe en las elecciones internas. De lo contrario, ¿a quién van a representar si no se representan a sí mismos como partidos?”.
Por otro lado, declaró que “estoy de acuerdo con que, bajo ciertas circunstancias, los parlamentarios perdamos el escaño en el caso de contravenir los principios de los partidos. Pero ¿qué pasa cuando los partidos abandonan sus principios? ¿Dejarán a la suerte a esos parlamentarios?. Creo que también tiene que ser un principio recíproco, sino la democracia representativa se va a ver muy dañada”.
En conclusión, afirmó que “hasta ahora se ve cómo una reforma que blinda a los partidos y hasta cierto punto me parece bien, pero creo que hay otra parte del compromiso que no se está cumpliendo y que tiene que ver con ser capaces de representarse a sí mismos, de tener participación interna y de firmar un acuerdo por un mínimo de principios que estén dispuestos a defender”.
SIGUE LEYENDO
Diputado Alexis Sepúlveda se reúne con profesores y asistentes del Liceo Bicentenario de Río Claro tras denuncias de cotizaciones impagas
Diego Ancalao acusa parcialidad y cuestiona a Fiscalía por Vallespín: “La corrupción se estructura como red”
Conmebol acusa a Colo Colo de ocultar información