25 de abril 2025

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

El diputado Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social) quien impulsó uno de los proyectos de reforma al sistema político, reiteró sus críticas a la iniciativa que se tramita en el Senado y la calificó como “barreras de entrada a nuevos partidos”. No obstante, y frente a la discusión por el umbral mínimo del 5%, planteó la implementación de listas nacionales en las elecciones, para que así “se vote por ideas”.

Respecto a la reforma en el Senado, comentó que “es muy injusta, es más bien un conjunto de medidas que, una buena parte de ellas, levantan barrera de entradas a nuevos partidos y a partidos emergentes. Tiende a cerrar el sistema político, y eso creo que es grave”.

“Si cierras el sistema político, los partidos tienen menos competencia, menos desafíos y el sistema se va a transformando en un sistema pétreo, duro, que no cambia. Manda hacia afuera del sistema político a los movimientos emergentes, los manda a la calle y hacia la protesta. El sistema político tiene que transpirar, debe tener desafíos constantes”, agregó.

Por lo mismo, insistió en que “lo que hacen los senadores es levantar un conjunto de barreras de entrada que complejiza. Si quieres eliminar la fragmentación, debes darle facultad a los partidos de tomar acuerdos que sean obligatorios para los parlamentarios en que cada uno no haga lo que le dé la gana como ocurre hoy. Para eso hay que hacer obligatorio los acuerdos de comités, por ejemplo, sancionar a los diputados que se cambian de partido y se van”.

Asimismo, planteó que “si quieres poner un umbral del 5%, no hay problema, pero debes tener listas nacionales donde se vote por ideas cómo se hace en Alemania. Y quizás reforma también el sistema político más íntegramente”.

En conclusión, afirmó que “la propuesta socialista con la UDI y el PPD, es más bien un conjunto de barreras de entrada, no quieren competencia, y además le meten la mano a la urna en algunos aspectos. Creo que es muy grave y no le hace bien al país”.