La diputada Camila Musante del Distrito N°14 ofició al Ministerio de Obras Públicas ante las dudas de vecinos de Calera de Tango por el proyecto de la nueva autopista Orbital Sur del que “sólo sabemos que va a dividir en dos” a dicha comuna. Por lo mismo, espera tener el detalle de las villas que se verán afectadas, su impacto en el acceso a servicios y si contribuirá a reducir la alta congestión vehicular.
Al respecto, la parlamentaria expresó que “uno de los principales problemas que complica la vida en Calera de Tango es la situación del transporte y sobre todo el tráfico que a veces tiene atorados una o dos horas a los habitantes de la comuna para poder conectarse con la zona central de Santiago”.
En ese sentido, señaló que “el proyecto Orbital Sur si bien tiene un enlace a la altura del Camino a Lonquén, no sabemos de qué manera va a descongestionar el flujo vehicular y si es que si va a tener un impacto positivo o no”.
“La verdad es que más dudas que respuestas nos otorga este proyecto”, sostuvo la representante.
Por este motivo, confirmó que “hemos presentado un oficio al Ministerio de Obras Públicas para que se dé un detalle de todas y cada una de las villas que se van a afectadas con la construcción de la orbital”.
Además, indicó que esperan “saber si realmente va a existir un impacto positivo en la descongestión vehicular de la comuna de Calera de Tango. Y sino, cómo se puede enmendar aquello porque esta es una demanda urgente para la comuna”.
Finalmente, manifestó que “este es un proyecto que hasta ahora solo sabemos que va a dividir en dos a Calera de Tango”.
SIGUE LEYENDO
Alcalde Ñuñoa Sebastián Sichel sufre robo en su casa en Chicureo
Corporaciones de Asistencia Judicial cumplen un mes en paro
Cancelan alerta de evacuación por Tsunami en Magallanes pero mantienen prohibición de acercarse a la costa