El candidato presidencial de Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, fustigó los dichos de su par de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, a propósito de una declaración pública que emitió el Partido Comunista sobre las elecciones en Nicaragua.
El PC legitimó el proceso, pese a las distintas advertencias por haberse desarrollado bajo el régimen dictatorial de Daniel Ortega.
A ello Boric salió para marcar distancia y planteó que «Nicaragua necesita democracia, no elecciones fraudulentas ni persecución a opositores».
«En nuestro gobierno el compromiso con la democracia y los derechos humanos será total, sin respaldos de ningún tipo a dictaduras y autocracias, moleste a quien moleste», dijo Boric en clara respuesta a lo señalado por el Partido Comunista.
En nuestro gobierno el compromiso con la democracia y los derechos humanos será total, sin respaldos de ningún tipo a dictaduras y autocracias, moleste a quien moleste. Nicaragua necesita democracia, no elecciones fraudulentas ni persecución a opositores.
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) November 12, 2021
Luego de ello, Sichel planteó que «No se entiende cómo vas a gobernar con el PC y esas posiciones. Las palabras requieren acción política, y en casos críticos solo transmites ingobernabilidad».
«O se rechazan las dictaduras o no, pero no se puede estar en ambos lados al mismo tiempo. Parece que está ganando el PC», escribió el aspirante de Chile Podemos Más.
No se entiende cómo vas a gobernar con el PC y esas posiciones. Las palabras requieren acción política, y en casos críticos solo transmites ingobernabilidad.
O se rechazan las dictaduras o no, pero no se puede estar en ambos lados al mismo tiempo. Parece que está ganando el PC. https://t.co/eCSfnREPhA
— SichelPresidente (@sebastiansichel) November 12, 2021
SIGUE LEYENDO
Previo a primer debate en TV: Parisi reafirma idea de minar la frontera norte, cuestiona liderazgo de Matthei y detalla planes para TVN
Contraloría detecta que se pudo postular al Sistema de Admisión Escolar con RUT de persona fallecida
Anglo American y Teck se fusionan y crean uno de los mayores productores mundiales de cobre