De acuerdo al Centro de Investigación, Estudio y Desarrollo de la Seguridad Social (CIEDESS, dependiente de la Cámara Chilena de la Construcción) se observan resultados mixtos para los multifondos con rentabilidades marginalmente positivas para los fondos de mayores riesgo (A, B) y también para el fondo E. Y por el contrario, rentabilidades levemente negativas para los fondos C y D.
De acuerdo al reporte que contempla los indicadores hasta el 24 de julio, los fondos más riesgosos, A y B, anotan ganancias de 0,29% y 0,28% respectivamente, mientras que el fondo C, de riesgo moderado, presenta una caída de -0,05%.
Por su parte, los más conservadores obtienen resultados mixtos, con una pérdida de -0,02% el D y un alza de 0,32% para el E.
En cuanto al registro anual, en lo que va del año (enero a julio) se aprecian resultados negativos para todos los multifondos, con excepcion del E.
De esta forma, los fondos A y B registran caídas de -12,71% y -9,49%, respectivamente, mientras que el fondo C presenta una variación de -6,66% y el D de -0,97%. En tanto el E es el único que anota ganancias por 4,26%.
De acuerdo a Rodrigo Gutiérrez, gerente general de Ciedess, los fondos han estado expuestos a altos niveles de incertidumbre y una fuerte volatilidad. Con ellos, los fondos de mayor riesgo han visto resultados mixtos en las bolsas internacionales producto de la persistencia de la pandemia, la viruela del mono, el conflicto Rusia-Ucrania y los temores de recesión mundial, sumado a las presiones inflacionarias y la incertidumbre política a nivel local.
SIGUE LEYENDO
Caso Audio-Factop: Antonio Jalaff, en arresto domiciliario, pasará fiestas patrias en Pucón gracias a cambio temporal
Fiestas Patrias: Costo promedio de la empanada de pino subió $65 en doce meses
Mulet solicita que el CDE de cuenta del “perdonazo” a Wom en Comisión de la Cámara por obras de cobertura 5G incompletas desde 2023