Durante el reporte diario de este sábado, el Subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, explicó las medidas que se están implementando, en el marco del Plan de Complejización de Camas Críticas desarrollado en los últimos meses, que ha permitido tener hoy 4.123 camas disponibles.
“Para enfrentar este desafío y los que vienen en los próximos días, producto de la alta demanda asistencial evidenciada en estas últimas semanas, hemos reforzado el Plan Nacional de Manejo de Paciente Crítico COVID-19, con medidas para fortalecer aún más la red integrada de Salud», señaló.
[irp posts=»20777″ name=»Riesgo inminente de colapso: Chile supera los 9 mil contagios diarios, la cifra más alta de la pandemia»]
Asimismo, detalló que «Hoy disponemos de 4.123 camas habilitadas, pero pretendemos alcanzar las 4.300 camas en los próximos días y 4.500 a mediano plazo. Si bien este es un gran desafío considerando que el ingreso neto promedio diario es de 39 pacientes, creemos que con el esfuerzo de todos los funcionarios que trabajan en la red integrada lo vamos a lograr».
Junto con precisar que este incremento se empezará a concretar desde el próximo miércoles, el subsecretario Dougnac detalló algunas medidas que se sumarán al plan como la ocupación de pabellones quirúrgicos para la atención de pacientes COVID-19, una colaboración más estrecha entre prestadores institucionales y clínicas privadas y sumar otros centros asistenciales para dedicación exclusiva de pacientes con coronavirus.
SIGUE LEYENDO
Trump pide la salida del presidente de la FED y recorte en los tipos de interés
“El clasismo disfrazado de inclusión sigue siendo clasismo”: Mulet (FRVS) cuestiona “liderazgo popular” de Jeannette Jara (PC)
Rubén Oyarzo (IND) envía a ocho diputados a Comisión de Ética tras no presentarse a comisión conjunta por narcoavionetas y negar citación