El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve y la ministra de Medioambiente, Maisa Rojas, se refirieron a la decisión tomada por Codelco de cerrar la fundición de Ventanas.
«Como Gobierno apoyamos esta medida de Codelco. La contaminación en Concón, Quintero y Puchuncaví se arrastra por décadas. Hemos visto como niños, niñas y adolescentes han enfermado en sus colegios. Las intoxicaciones y el daño medioambiental son inaceptables», señaló la ministra de Medioambiente, Maisa Rojas.
“La evidencia es clara, Codelco aporta más del 60% de las emisiones anuales de dióxido de azufre, las cuales provienen principalmente de la fundición en la zona. Este es un componente dañino para la salud de las personas».
La secretaria de Estado, abordó también los reclamos de los trabajadores. “No nos olvidamos de las y los trabajadores, combatir la contaminación requiere un enfoque de transición socio ecológica justa y que las decisiones en materias ambientales y de salud no las paguen los mismos de siempre. Existe un trabajo coordinado para alcanzar una solución en conjunto con los trabajadores», afirmó.
El subsecretario del Interior, puntualizó que «siempre es complejo, yo creo que ningún Gobierno aspira a cerrar una fuente productiva, pero los Gobiernos tienen obligaciones y en este caso el compromiso es no tener zonas de sacrificio. Estamos frente a un territorio que teníamos que detener las escuelas para proteger la salud de los niños, eso no es posible permitirlo».
SIGUE LEYENDO
Apagón y reclamos: Diputados Mulet y Musante piden mayor espacio para agrupaciones de consumidores y cuestionan falta de atribuciones del Sernac
«Existe venta de pescado cuyo origen se desconoce»: Lagomarsino denuncia y oficia por comercio ilegal y prestamistas en inmediaciones de Caleta Portales
Más de 500 expertos de 50 países llegan a La Araucanía para la Conferencia Mundial de Geoparques UNESCO