La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) reforzó su llamado a la Huelga General Sanitaria, convocada para este viernes como conmemoración adelantada del Día Internacional de los Trabajadores conmemorado cada 1 de mayo.
La jornada de movilización de la multisindical está enmarcada dentro de las demandas que le han hecho al Gobierno, donde una de las principales exigencias es el salario mínimo de $500 mil líquidos.
[irp posts=»21097″ name=»CUT defiende sueldo mínimo de $500 mil ante críticas de pymes: Con ayuda del Estado, sí es posible»»]
La presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, hizo un llamado a la paralización de labores y la desconexión del teletrabajo para que «se haga sentir la voz de los trabajadores respecto del costo que hemos debido pagar de la crisis».
Figueroa también planteó «la necesidad de que con urgencia se aborden las demandas: renta básica de emergencia, salario mínimo por sobre la línea de la pobreza, congelamiento del precio de los alimentos, el impuesto a los súper ricos».
[irp posts=»21420″ name=»Diputado Schilling (PS) emplaza al Gobierno a subsidiar un sueldo mínimo de $500 mil»]
Esta Huelga General Sanitaria se da en medio de las negociaciones del Gobierno y los gremios por el salario mínimo, el que fue reajustado en octubre del 2020 y quedó en $326.500 brutos.
Sin embargo, ese aumento de $6 mil fue transitorio y vence en mayo de este año.
SIGUE LEYENDO
“Prefiero un hospital para Valparaíso”: Lagomarsino critica al gobierno por licitación de tren Stgo-Valpo que no se concretará en actual administración
Multa por no votar: Presidente de la Comisión de Gobierno acusa “discusión artificial” y asegura que ni el Ejecutivo ni oposición han pedido poner proyectos en tabla
EN VIVO: Ministra Toro asiste a Comisión de Gobierno por proyecto que restringe acceso de migrantes irregulares a beneficios fiscales