16 de abril 2025

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

El Tribunal Constitucional (TC) declaró admisible el recurso de inaplicabilidad presentado por el diputado Tomás Lagomarsino junto a los 14 estudiantes ciegos que fueron desvinculados sin completar su programa de rehabilitación por parte del Instituto Antonio Vicente Mosquete, perteneciente a la Corporación Municipal de Viña del Mar. Decisión acogida en una inconstitucionalidad al Artículo 27 de la Ley General de Educación.

Al respecto, el diputado Lagomarsino (Partido Radical), destacó que “esta es una noticia muy relevante, producto de que es parte del recurso con el cual hemos promovido que los 14 estudiantes ciegos que fueron desvinculados del Instituto Vicente Mosquete, perteneciente a la Corporación Municipal de Viña del Mar, sean de una vez por todas reincorporados”.

Por lo mismo, manifestó que “esperamos ahora que el TC va a pasar al fondo de esta materia, pueda darnos el favor. Para, de esa forma, tener un fallo contundente en la Corte Suprema que obligue a la Corporación Municipal de Viña del Mar a la reincorporación de los 14 estudiantes ciegos”.

“Y a la vez, que marque un precedente relevante en materia de educación especial para todos los estudiantes en Chile que han adquirido después de los 26 años una discapacidad visual o auditiva”, agregó.

Por su parte, la consejera regional de Valparaíso, Marcela Varas (PPD), celebró la decisión del TC y afirmó que “creemos que restringir la educación especial a los 26 años limita sus derechos a muchas personas, su desarrollo integral, inclusión y a la igualdad ante la ley”.

“Agradezco profundamente que este caso haya sido considerado por las instancias correspondientes. Y quiero dejar algo en claro, no están solos. Como consejera regional, junto al diputado Tomás Lagomarsino, seguiremos acompañando este proceso. Apoyando firmemente a estos estudiantes, a sus familias y a toda la comunidad educativa”, sostuvo.

Finalmente, recalcó que “creemos que esta lucha es justa. Y estaremos aquí, como siempre, para respaldarlos en la búsqueda de un sistema educativo verdaderamente inclusivo, que respete las diferencias y que garantice oportunidades reales para todas y todos. La educación es un derecho y no un privilegio”.