El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli se refirió a la declaración oficial emitida por la Convención Constitucional, en la que exigen celeridad a la tramitación del proyecto de indulto a las personas detenidas durante el Estallido Social de 2019 y a quienes están recluidos en la Macrozona Sur, desde 2001.
Al respecto, la autoridad de Gobierno rechazó el documento, y agregó que se debe «extirpar la violencia». «Lo que nos corresponde es perseguir, detener y poner a disposición de la Justicia, a quienes cometan delitos, y particularmente a quienes cometan delitos violetos. Es la violencia la que tenemos que extirpar de nuestra convivencia social», afirmó.
La declaración del organismo reconoce además la existencia de presos políticos y la militarización del Wallmapu, cuestión rechazada por Galli. «Creo que las señales tienen que ser claras, ni los que ayer utilizaban bombas molotov, o saquearon locales comerciales, ni los que lo hicieron con ocasión del Estallido Social, son presos políticos», enfatizó.
La Convención Constitucional aprobó por 105 votos a favor la declaración «a los órganos del poder constituido sobre la prisión política en Chile y la militarización del Wallmapu» emanada desde los convencionales del Partido Socialista, Partido Comunista, Frente Amplio e independientes.
[irp posts=»29161″ name=»Liberar a los detenidos por el estallido social y desmilitarizar La Araucanía: La primera declaración de la Convención»]





SIGUE LEYENDO
EN VIVO: Continúa la formalización de Migueles, Lagos y Vargas por el caso «muñeca bielorrusa»
Encuentran celular en celda de imputado por triple homicidio en La Reina
Funcionarios de EE. UU. e Irak se reúnen para fortalecer la cooperación en seguridad