La Sala del Senado concluyó la tarde de este martes, la discusión del veto presidencial ingresado al proyecto que suspende el corte de servicios básicos durante la pandemia.
El veto fue rechazado por 28 votos a 7, sin embargo la oposición no logró conseguir un quórum mínimo -de 2/3- para ratificar el proyecto original en la denominada insistencia. Por ello, la iniciativa fue despachada en los términos propuestos por el Ejecutivo en su veto.
La ley fija que -30 días antes y 90 días después de su publicación- las empresas proveedoras de algunos servicios, como electricidad, agua potable y gas por red, no podrán cortar el suministro por no pago del cliente.
Se establece que el costo de la mora, en tanto, deberá asumirlo el cliente en los pagos de los 12 meses siguientes.
Se rechazó la creación de un plan básico solidario de internet y la prohibición de traspasar mayores costos a los clientes. Solo faltó un voto de los senadores para que ambas propuestas prosperaran, pero por falta de quórum finalmente fueron descartadas.
SIGUE LEYENDO
Habemus Papam: León XIV es el nuevo Papa de la Iglesia Católica
Mulet tras resultados de la encuesta CEP: “Compito con candidatos que están en el margen de error”
Comisión de Gobierno convoca a sesión especial por comercio ambulante y cita a ministros de Seguridad y Salud junto a Contraloría y alcaldes