La ministra de Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, se desplazó hasta la ciudad de Arica en la región de Tarapacá, en donde se refirió al acuerdo de seguridad que busca el Ejecutivo.
Al respecto, la secretaria de Estado afirmó que «uno de los temas a los que estamos acercándonos es a un acuerdo es para desarrollar con gran velocidad y urgencia en el Parlamento la aprobación la legislación de infraestructura crítica que se trabó en este periodo legislativo, pero ya encontramos una manera en que lo podríamos destrabar».
A lo anterior, la ministra indicó que esto se logrará «incorporando dentro de la infraestructura crítica que el Presidente puede pedir a las Fuerzas Armadas que ayuden a proteger las zonas fronterizas y las rutas fronterizas. Esa legislación que tuvo un largo debate ya es conocida por los parlamentarios y parlamentarias, por lo tanto, creemos que lográndose este acuerdo político que va a ser antes del fin de mes de diciembre, podemos darle una tramitación muy urgente en el Parlamento».
A juicio de Tohá, esto «permitiría que el Presidente de la República solicite apoyo a las Fuerzas Armadas para cuidar infraestructura de distinto tipo, entre otras, las fronteras».
La titular de Interior hizo hincapié en que esto no limitará las libertades constitucionales de las personas ni hará «que las Fuerzas Armadas tomen el control del territorio en su conjunto, sino que se aboca a proteger aquellas áreas donde tenemos la emergencia y en este caso la zona fronteriza, donde hay una necesidad de condiciones adicional», afirmó.
SIGUE LEYENDO
“Es un privilegiado”: Diputado Oyarzo acusa incoherencia del Presidente Boric en compra de su casa y crítica “aprovechamiento político” de la UDI
Mulet (FREVS) ratifica postura de dos listas parlamentarias en el progresismo y que la DC debe sumarse: “No creemos que haya un daño electoral”
“Democracia aunque duela”: Parisi critica dichos de Kaiser sobre el golpe de Estado y fustiga a Jara por el estallido social