“Después de ocho meses de negociaciones, tres movilizaciones y dos jornadas de paro sin respuestas concretas a nuestras demandas, la Fenats Nacional ha decidido comenzar un paro nacional indefinido».
De esta forma la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud dio a conocer la decisión y pidió a la ciudadanía comprensión y apoyo.
Esto, considerando que «no solo luchando solo por nuestro reconocimiento, sino también por el presupuesto para atender al 80% de la ciudadanía que se atiende en el sistema público”, destacó Patricia Valderas, presidenta de la segunda agrupación sindical más grande del país, que se suma de esta manera al paro anunciado por la Salud Municipalizada.
Con esta determinación, son más de 60 mil trabajadores los que estarán en paro, mientras que otras asociaciones sindicales se sumarán a movilizaciones y jornadas de protesta.
“Lamentamos la mala disposición de las autoridades a buscar acuerdos en temas tan relevantes como los que hemos planteado; sin respuestas concretas no nos queda más que declararnos en guerra, hasta que se mejoren las condiciones de trabajo de nuestros trabajadores y se aumente el presupuesto per cápita para el próximo año; el ministro es médico y sabe que con lo que ofrecen no alcanza y menos para enfrentar la cantidad de enfermos de Covid-19, que de seguro habrá a partir de marzo”, agregó Valderas.
COMPARTE ESTA NOTA
COMENTA ESTA NOTA
SIGUE LEYENDO
Alcaldes de la región Metroplitana rechazan combatir la delincuencia con guardias municipales
Autoridades llaman a trabajadores a completar esquema de vacunación y a empleadores a entregar permisos
Minsal reporta 7.550 casos nuevos de Covid-19, 10,46% de positividad y 16 fallecidos
Juan Sutil al gobierno por TLC: «Son importantes para tener y dar certeza al crecimiento del comercio internacional»
Entregan propuestas al presidente Boric tras reunión de evaluación del estado de excepción
Izkia Siches y hechos de violencia en Macrozona Sur: «Existe mucha tensión de soluciones facilistas y simplistas»
Minsal anuncia extensión horaria en 90 centros de vacunación contra Covid-19 a nivel nacional
Ministras Siches y Fernández encabezan evaluación del Estado de Excepción en reunión agendada para este jueves