Los trabajadores de farmacias Salcobrand se encuentran en huelga tras las fallidas negociaciones para alcanzar un reajuste salarial con la empresa, y durante esta jornada se manifestaron en el centro de Santiago donde vivieron una situación que calificaron como «sorpresiva» y como una «provocación».
Fue en la sucursal ubicada en la intersección de las calles Huérfanos con Estado, en el centro de Santiago, donde los trabajadores entraron a manifestarse y fue actividad una alarma que emitió un gas que, de acuerdo a lo señalado por los testigos, los dejó con dolor de pecho, dificultades para respirar y la imposibilidad de ver momentáneamente.
Mauricio Acevedo, presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de Cadenas de Farmacias (FENATRAFAR), indicó que «los trabajadores de farmacia y nuestros clientes han sufrido un nuevo ataque por parte de Salcobrand y Luis Enrique Yarur».
De acuerdo a lo relatado, señala que «en medio de una manifestación completamente pacífica de las auxiliares de farmacia, la farmacia activó la alarma anti-incendio, regando un gas asfixiante y luego cerrando simultáneamente las puertas, atrapando peligrosamente a trabajadores y clientes por largos minutos, en su mayoría niños, mujeres y adultos mayores».
«Este es un ataque directo, injustificado y doloroso por parte de nuestro empleador, que durante estos años de pandemia ha demostrado una y otra vez absoluta indolencia con la vida y la salud de trabajadores y clientes», sostuvo Acevedo, presidente de Fenatrafar.
Además, el dirigente sindical hace un llamado «a todas las organizaciones sociales, autoridades y liderazgos políticos de Chile a denunciar estas prácticas violentas e incomprensibles. Hacemos un llamado a Luis Enrique Yarur a cambiar su actitud de desprecio y maltrato y se siente de una vez por todas a negociar de buena fe con las y los trabajadores que se han sacrificado por años por su empresa».
Por último, durante esta jornada se reunieron con el diputado oficialista Andrés Giordano, para ver apoyos y avances en las negociaciones que hasta ahora llevan a cabo por separado los trabajadores de las farmacias Salcobrand y Ahumada.
SIGUE LEYENDO
Suprema ratifica suspensión de cuatro meses a ministra Sabaj tras chats con Hermosilla
Lagomarsino pide investigar aumento de hasta casi 20 mil licencias médicas de funcionarios del Hospital Carlos Van Buren “para que esta mala práctica sea erradicada”
Lagomarsino espera que consulta al mercado resuelva la licitación en Salud para cobertura complementaria: “Estaríamos perdiendo un beneficio para más del 80% de quienes están en Fonasa”