Para exigir mejoras en sus condiciones laborales el Sindicato Paicabí de trabajadores externalizados del Servicio Nacional de Menores se encuentran en huelga legal en las regiones de Coquimbo y Valparaíso.
Los trabajadores del sindicato Paicaví pertenecen a centro privados que trabajan en directa relación con el Sename y denuncian que tuvieron que pelear para negociar colectivamente y no llegaron a acuerdos en cuanto a sueldos y extensión de beneficios, tras un mes y medio de negociación colectiva.
Isidora Morales, Presidenta del Sindicato Paicabí, explicó que «estamos en huelga principalmente porque no llegamos a acuerdo con la corporación y en tres puntos sobretodo. El primero es el sueldo ético para técnicos y técnicas sociales y para tutores, el segundo es el reajuste de nuestros salarios y, el tercero, es la forma en cómo se piensa que deben ser extendidos los beneficios a los que lleguemos de la negociación colectiva a todas y todos los trabajadores».
“En Chile la niñez es externalizada y privatizada, donde el Sename le da a organizaciones privadas el deber de llevar la política pública a nivel de infancia y eso ha significado, además, la precarización de los trabajadores y trabajadoras del área. Nosotros tenemos alta rotación profesional, justamente porque los sueldos no son muy buenos, porque
las condiciones laborales no son las mejores y esto, sin duda, perjudica los procesos de niños y niñas. Nadie esperaría tener que llegar a este punto, pero creemos que con la fuerza de todos y todas vamos a poder llegar a buen puerto”, finalizó la dirigenta.
SIGUE LEYENDO
Presidente del Senado pide ofensiva política del Gobierno por castigo comercial de Trump
Lagomarsino denuncia que rack de comunicaciones del fono 131 se encuentra en peligro tras derrumbe de techo
Fotógrafo de LUN, Moises Muñoz, recibe premio “Fidel Oyarzo” a la trayectoria del periodismo legislativo