Agencia Uno
El biministro de Energía Álvaro García, detalló parte del acuerdo con la empresa transmisora Transelec S.A. por el cual ésta devolvería US$135 millones para compensar los cobros extra que se cargaron a los consumidores. Según la autoridad, los fondos se incorporarán mediante rebajas en las respectivas boletas de luz entre enero y junio de 2026, gestionadas por el Coordinador Eléctrico Nacional (CNE).
La restitución obedece a que Transelec detectó “inconsistencias involuntarias” en su inventario que culminaron en cobros adicionales para el usuario final, un error que se suma al problema detectado previamente por la CNE por un doble reajuste de la inflación en los cálculos de tarifas. De acuerdo al biministro, el monto –US$135 millones– ya fue pactado con Transelec luego de que la empresa enviara la información pertinente a la CNE.
En cuanto al impacto real de la medida, la autoridad estima que la rebaja implicará una disminución promedio de entre 1% y 2% en las cuentas de luz a nivel nacional. Además, aseguró que si la auditoría concluye que el monto a devolver debe ser mayor, Transelec se compromete a realizar compensaciones adicionales en el futuro.





SIGUE LEYENDO
Allanan conservadores de Chillán y Puente Alto por investigación de lavado de activos que involucra a exministra Vivanco
Puerto de Ideas Valparaíso 2025 celebra sus 15 años con lo mejor de la literatura actual
Trump pone fin a todas las negociaciones comerciales con Canadá