Tras un referéndum realizado durante el fin de semana, las y los militantes de Revolución Democrática aprobaron un pacto con Chile Digno para la elección de constituyentes de cara a las elecciones del 11 de abril.
La consulta, que se hizo de forma virtual, daba dos opciones: pactar con Chile Digno, donde se encuentra el Partido Comunista y la Federación Regionalista Verde Social; o con Unidad Constituyente, que reúne al PR, PS, DC, PRO y Ciudadanos.
El pacto con Chile Digno se impuso con 66,6% de los votos, frente a un 27,9% de respaldo a una alianza con Unidad Constituyente.
El referéndum en el partido se da tras la renuncia de dos de sus diputados, Pablo Vidal y Natalia Castillo, quienes cuestionaron la política de alianzas por las que se comenzó a inclinar RD ante la imposibilidad de una lista única de oposición para Convención Constitucional.
Durante el fin de semana también se conoció una carta abierta del Frente Amplio donde la colectividad hizo un balance de sus tres años de existencia, en los que reconocieron haber “cometido errores y hemos acertado. Es parte de nuestro aprendizaje. Pero hemos puesto todo el esfuerzo y el cariño por hacer lo mejor“.
SIGUE LEYENDO
Franco Parisi tras las primarias: “En noviembre el péndulo del votante no va a llegar a la extrema derecha ni a la extrema izquierda”
PSC y diputada Francesca Muñoz deponen candidatura y anuncian respaldo a Kast
Jeannette Jara (PC) gana las primarias y se convierte en la candidata presidencial del oficialismo