A través de twitter, los diputados Sandra Amar, Álvaro Cárter y Virginia Troncoso comunicaron que renunciaron a la UDI, después de que el partido los enviara al Tribunal Supremo para exigir “las sanciones máximas” por haber aprobado el retiro de fondos de pensiones.
”No hemos cometido ninguna falta a los principios de la UDI, ni hemos cometido delito alguno. Solo hemos votado en conciencia”, escribieron los parlamentarios en un mismo mensaje que publicó cada uno en su red social.
Agregaron que “nos duele que se nos trate como indeseables, y hoy estemos acusados frente al TS (Tribunal Supremo”.
Amar, Cárter y Troncoso fueron tres de los cinco diputados de la UDI que votaron a favor del proyecto que autoriza el retiro de una parte de los ahorros previsionales, lo que molestó a la Comisión Política del conglomerado, instancia que pidió para ellos “máximas sanciones”.
“Por respeto a la dignidad de nuestras familias y a quienes votaron por nosotros, con sentido dolor y a fin de no alargar un proceso injusto, renunciamos a la UDI”, consignaron en el mensaje y concluyeron señalando que “quiera dios que la vida, y el servicio a Chile nos vuelve a encontrar con quienes, hasta el Miercoles, fueron nuestros amigos”.
Los firmantes, no hemos cometido ninguna falta a los principios de la UDI, ni hemos cometido delito alguno. Solo hemos votado en conciencia.
Nos duele que se nos trate como indeseables, y hoy estemos acusados frente al TS.@vtroncosoh @Alvaro_CarterF @diputadosudi— Sandra Amar (@SandraAmarM) July 17, 2020
SIGUE LEYENDO
Comisión de Gobierno pone en tabla proyectos para fortalecer a Contraloría y votará ley del lobby 2.0 hasta total despacho
Mulet fundamenta su rechazo a informe de la Cámara y respaldo al acuerdo Codelco-SQM: “No hay que ser inocentes, están detrás los chinos y el grupo Errázuriz”
Imacec: Actividad económica crece un 3,2% durante mayo