De forma unánime, el pleno del Tribunal Constitucional decidió no acoger a tramitación el requerimiento en relación con la firma del TPP11 que fue presentado por un grupo de diputados.
Los parlamentarios cuestionaron la adhesión de Chile al tratado, que fue ratificada por el Senado, y buscaron impugnarla a través del TC. No obstante aquello, el tribunal no tramitará dicha causa.
La acción parlamentaria fue liderada por el senador Karim Bianchi (IND) encargado de reunir las firmas para buscar invalidar el TPP-11, las que principalmente vinieron de congresistas oficialistas.
La firma del tratado generó repercusiones en el Ejecutivo, especialmente en algunas bancadas oficialistas, particularmente en Apruebo Dignidad, desde donde pidieron que el acuerdo fuera retirado de votación.
No obstante aquello, el Presidente Boric recalcó que respetaría la votación del Senado y que ratificarán el tratado antes de fin de año.
⚖️ ? AHORA: El Pleno de ministros y ministras de este Tribunal, resolvió de forma unánime no admitir a trámite requerimiento respecto del Tratado TPP11, por extemporáneo.
Los detalles podrán consultarse en expediente causa Rol N• 13.741-22 CPT. pic.twitter.com/hngQKQh7gG— Tribunal Constitucional de Chile (@tribconst_chile) October 27, 2022
SIGUE LEYENDO
Trump pide la salida del presidente de la FED y recorte en los tipos de interés
EN VIVO: Comisión Investigadora de Listas de Espera sesiona y aborda crisis en Hospital Sótero del Río
“No me sorprende”: Mulet (FRVS) afirma que renuncia de Mirosevic a la carrera presidencial “era evidente”