Este viernes el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago rechazó la solicitud del Ministro de Salud, Enrique Paris, en la que pedía 42 días hábiles de plazo para identificar los correos electrónicos del Minsal que, a su parecer, pondrían en riesgo «la seguridad nacional».
El tribunal consideró que «el procedimiento propuesto por el Sr. Ministro de Salud para efectos de identificar, revisar y analizar la información contenida en los correos electrónicos, previo a proceder a su entrega al ministerio público, resulta, por una parte, incompatible con la finalidad de la diligencia autorizada por este tribunal«.
Esto, explicaron, «considerando el lapso transcurrido desde la fecha de tal autorización, restando aún el cumplimiento de las demás fases detalladas en la resolución de 16 de octubre para hacer efectiva la medida».
Ante esto agregaron que «si se concediera la prórroga en los términos solicitados, la información no estaría en poder del ministerio público para los fines investigativos dentro de un plazo razonable, afectando de manera injustificada la investigación,en tanto,las diligencias de entrada y registro».
SIGUE LEYENDO
Dos incidentes en menos de 48 horas: Cuestionada aerolínea revienta neumático en Puerto Montt y otro de sus aviones cae cerca de viviendas en O’Higgins
Contraloría revela que otros 10 mil funcionarios públicos regionales viajaron al extranjero durante licencia médica
SII se querella contra el diputado Joaquín Lavín León por delitos tributarios