El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) mediante una resolución decretó este viernes la disolución del Partido Comunes tras acoger la solicitud presentada por el Servicio Electoral (Servel).
Dicho requerimiento del Servel respondía a faltas graves y reiteradas por no cumplir con los plazos establecidos para entregar la documentación que justifica el destinos de los recursos públicos que se le entregan a los partidos.
El partido oficialista, que formaba parte de la coalición del Frente Amplio antes que este resolviera transformarse en partido, acumulaba una serie de multas por un total aproximado de $24 millones, de acuerdo al Servel.
De esta forma, el partido encabezado por Marce Velaverde y que surgió en 2018 tras la fusión de los partidos Poder Ciudadano y Poder Ciudadano Norte, llega a su fin.
Ahora, se proyecta que parte de los militantes del disuelto partido podrían pasar a integrar las filas del Frente Amplio, lo que podría posicionarlo como la colectividad con mayor número de adherentes.
SIGUE LEYENDO
Lagomarsino acusa “intención de mentir” y respalda Comisión Investigadora de la reconstrucción tras megaincendio en Viña del Mar y Quilpué
Diputada Musante plantea interrogantes tras caída de Plataforma de Lobby: “¿Cómo se tramitaron todas las reuniones y eventuales tráficos de influencias?”
Diego Ancalao alista candidatura presidencial: Servel habilitó su postulación