De acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en septiembre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó un aumento mensual de 0,9%, acumulando un alza de 10,8% en lo que va del año, y una variación de 13,7% a doce meses.
Con este dato la inflación crece a un ritmo menor del que venía mostrando. Se trata del crecimiento interanual más bajo desde febrero de 2021. Además, no sorprende como ocurrió con el índice de agosto, puesto que los operadores financieros esperaban justamente un incremento de 0,9%.
Nueve de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice y tres presentaron incidencias negativas.
Entre las divisiones con alzas en sus precios destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas (2,3%), con 0,488 puntos porcentuales (pp.), y equipamiento y mantención del hogar (1,9%), con 0,117 pp. Entre las divisiones con descensos destacó transporte (-0,2%), con -0,027 pp.
SIGUE LEYENDO
“El clasismo disfrazado de inclusión sigue siendo clasismo”: Mulet (FRVS) cuestiona “liderazgo popular” de Jeannette Jara (PC)
Crisis del fútbol: Mulet (FRVS) propone control de Sociedades Anónimas a través de la CMF
Rubén Oyarzo (IND) envía a ocho diputados a Comisión de Ética tras no presentarse a comisión conjunta por narcoavionetas y negar citación