En medio de los rebrotes y la segunda ola de contagiados por Coronavirus, cuando el mundo superó ya los 50 millones de casos, la farmacéutica Pfizer -asociada a BioNTech- entregó una buena noticia en relación a la vacuna para enfrentar la infección.
Según un primer análisis, basado en los resultados alcanzados en la fase 3, la farmacéutica informó que su vacuna es “eficaz en un 90%”, tras los ensayos clínicos efectuados en más de 43 mil voluntarios en el mundo.
El balance está muy por sobre el 50% de efectividad que exige la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos para autorizar una vacuna contra el Coronavirus.
Para las expectativas chilenas, hace pocas semanas el Presidente Sebastián Piñera anunció que el país había llegado a un acuerdo con Pfizer y BioNTech “lo que permitiría acceder a 10 millones de vacunas adicionales”.
SIGUE LEYENDO
Astrónomos detectan la evidencia más sólida hasta la fecha sobre posible vida en un exoplaneta distante
Trump pide la salida del presidente de la FED y recorte en los tipos de interés
Ministerio de Comercio chino dice que ignorarán «juego» arancelario de EEUU