Previo a la toma de posesión de la presidencia de este viernes en Venezuela, la líder opositora María Corina Machado fue detenida por agentes del régimen de Nicolás Maduro y posteriormente liberada, tras participar de una manifestación, de acuerdo a lo informado por el Comando Con Venezuela.
Durante la tarde de este jueves, el equipo de Machado confirmaba que Chacao, Caracas, Machado había sido «interceptada» mientras participaba de una manifestación convocada por la oposición.
Según detallaron, la exparlamentaria fue «tumbada de la moto en la que se trasladaba». Además, aseguraron que «en el suceso detonaron armas de fuego».
Posterior a ello, indicaron que «se la llevaron retenida por la fuerza».
Posteriormente fue liberado, sin embargo, denunciaron que «durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos», en los que habría sido obligada a dar una serie de declaraciones.
Por su parte, Edmundo González, competidor en las elecciones contra Maduro y por quién la oposición reclama la presidencia, declaró en su cuenta de X «¡Muy grave! Que María Corina esté libre no minimiza el hecho de lo que sucedió, fue secuestrada en condiciones de violencia».
En Chile, el Presidente Gabriel Boric, en el marco de la entrega de vehículos policiales en Concepción, comentó la situación y afirmó que «no reconocemos el fraude electoral del gobierno de Maduro, que, hasta el día de hoy, sigue persiguiendo a organizaciones vinculadas a defensa de los derechos humanos y a organizaciones que discrepen con él».
SIGUE LEYENDO
Ministro Diego Pardow explica el error de cálculo que aumentó las cuentas de la luz
CNE detecta error en cálculo de tarifas eléctricas que generó cobros mayores a lo correspondiente
Presidente Boric celebra acuerdo de paz en Gaza y pide que «el hambre no sea nunca más una estrategia de guerra»