Este viernes, la oposición venezolana a Nicolás Maduro votó para poner fin a la figura del «gobierno interino», dando un vuelco en sus estrategia, que tenía a Juan Guaidó como «Presidente encargado» desde 2019.
La decisión fue tomada por los ex diputados de la Asamblea Nacional electa en 2015, que sesiona solo de forma simbólica, ya que su periodo caducó en 2021.
Con 71 votos a favor y 29 en contra, los ex legisladores eliminaron el interinato, y ahora se avocarán a la tarea de definir el candidato que se enfrente a Maduro en las elecciones de 2024.
Pese a que Guaidó advirtió a la asamblea que la eliminación de su cargo traería un «riesgo real de perder activos, juicios o incluso entregárselos al dictador», no logró las adherencias necesarias para mantenerse a la testera de la oposición.

SIGUE LEYENDO
Caso Muñeca Bielorrusa: Formalización marcada por llamada que confirmaría coimas a Vivanco continuará este sábado
Funcionarios de EE. UU. e Irak se reúnen para fortalecer la cooperación en seguridad
EN VIVO: Formalizan a pareja de exjueza Vivanco, Gonzalo Migueles, y a los abogados Eduardo Lagos y Mario Vargas