El Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, usando los datos proporcionamos por Transbank, elabora semestralmente el Índice de Ventas Online, el cual busca analizar el comportamiento de pagos a través del canal online. Este índice se construye sobre la base de las ventas realizadas con tarjeta (crédito y débito) a través de internet y en portales nacionales.
Los resultados grafican que en la primera mitad del año los pagos online aumentaron un 33,1% real anual, 10,8 puntos porcentuales por sobre el alza de la segunda mitad de 2019. Con respecto al resultado trimestral, el primer trimestre del año marcó un crecimiento de 19,8% real anual y el segundo cuarto un alza de 44,5%.
Dentro de las categorías que componen el gasto online destaca el fuerte incremento del Comercio, con un alza de 41,5% el primer trimestre, y luego acelerándose fuertemente el segundo trimestre con un incremento de 148,3%. De esta manera el sector cierra el primer semestre de 2020 con un aumento de 102,6%.
En el otro extremo la categoría Turismo y Entretención (T&E), fuertemente afectada durante esta crisis, marca una caída de 48,8% en sus ventas online durante la primera mitad del año, con un primer trimestre que marcó una baja de 13,5% y un segundo trimestre que reflejó un descenso de 83,2%, de esta manera el sector ya acumula tres trimestres de caídas.
Por último, el sector Servicios (clínicas y prestaciones, educación, recaudación, servicios básicos, banco y financieros e inmobiliarios, aplicaciones de servicios, entre otros) marca incrementos de 22,6% y 43,9% en primer y segundo trimestre de 2020, acumulando en el primer semestre del año un alza real anual de 34%.
SIGUE LEYENDO
Todos los multifondos se desploman en mayo: los más conservadores son los que anotan el peor desempeño
Fundición Ventanas de Codelco apaga sus hornos tras 58 años de actividad
Multan al director de Clínica Las Condes por adquirir acciones con información privilegiada