«Creo que hay que ser más equilibrado para hacer juicios. Respecto a los 30 años, por ejemplo, a ratos se hicieron juicios muy destemplados, muy duros».
Palabras del presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Vlado Mirosevic, afirmando que su generación de políticos está «aprendiendo» a «equilibrar los juicios».
En conversación con CNN Chile, Mirosevic se refirió a la forma en que se ha hablado de los 30 años posteriores a la dictadura militar. Es dicho contexto, expresó que “ahora que nosotros somos Gobierno, no en el momento crítico que les tocó gobernar a otra generación, en donde la amenaza de los militares estaba ahí, Pinochet era Comandante en Jefe, hoy día uno empieza a decir chuta, gobernar es difícil ahora, imagínense en esa época».
Así mismo, el político del Partido Liberal afirmó que «si alguna vez se nos recuerda a los Cariola, Jackson, Vallejo, Boric de la actual generación como hoy se recuerda a Aylwin, Frei, Leighton, Tomic, Fuentealba, sin lugar a dudas habremos cumplido nuestro cometido».
Sobre las miradas críticas hacia la transición, Mirosevic indicó que es lícito, «pero primero le debemos respeto a la generación que se enfrentó a Pinochet cara a cara, porque se jugaron la vida», agregando que «yo tengo hijos chicos y me hago la pregunta, leyendo libros y conversando con gente de la generación que luchó contra la dictadura, de lo difícil que debe haber sido enfrentarse a una dictadura cruel y sanguinaria como la que tuvimos».
Para cerrar, el presidente de la Cámara Baja se refirió al homenaje al ex Presidente Patricio Aylwin, señalando que «con las luces y sombras, aquellos que regresaron a Chile la democracia merecen todo nuestro respeto y tenemos que hacer un homenaje no sólo a Patricio Aylwin, sino a todos».
SIGUE LEYENDO
ProCultura: Corte acoge recurso de Josefina Huneeus y declara ilegal «pinchazo» a su teléfono
Musante lamenta aprobación de informe contra tratamiento hormonal en menores trans y acusa “campaña de desinformación” y “sesgo ideologizado”
Presidente Boric aborda caso ProCultura en consejo de gabinete: «No hay nadie por sobre la ley»