Este miércoles (17), el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, se refirió a la invasión a su país por parte de Rusia en una videoconferencia con la Pontificia Universidad Católica (PUC). En la instancia, el mandatario pidió a América Latina que «diseminen la verdad sobre esta guerra en su país y en su región. Tenemos que confrontar a la propaganda rusa, exigir la responsabilidad completa para los asesinos y criminales de guerra. Deben ser condenados por una Justicia competente, se deben apoyar las sanciones contra Rusia para que pague el precio máximo por la agresión», afirmó el mandatario ucraniano, desde su refugio en Kiev.
«Cuando hablamos de la guerra de Rusia contra Ucrania hablamos de ocho años más 175 días. Cuando hablamos de las víctimas de esta guerra, no empezamos en febrero de 2022, sino en 2014 cuando empezaron a matar ucranianos por ser ucranianos», agregó.
Consultado por el futuro de su país, el jefe de Estado ucraniano apuntó que «queremos que la vida regrese. Nunca será lo mismo, nunca vamos a perdonar esto a Rusia. No queremos sus disculpas, no las necesitamos, no queremos vivir cerca de ellos. Pero así es la vida, son nuestros vecinos y no podemos mudarnos de casa». «Será también este un desafío histórico para las generaciones rusas futuras, porque tendrán que pedir disculpas en primer lugar a sus hijos y nietos por lo que hicieron», agregó.
Desde Chile, el presidente Gabriel Boric ha reiterado su apoyo al pueblo ucraniano en múltiples oportunidades.
SIGUE LEYENDO
“Prefiero un hospital para Valparaíso”: Lagomarsino critica al gobierno por licitación de tren Stgo-Valpo que no se concretará en actual administración
Trump anuncia arancel de 50% a las importaciones de cobre
Multa por no votar: Presidente de la Comisión de Gobierno acusa “discusión artificial” y asegura que ni el Ejecutivo ni oposición han pedido poner proyectos en tabla