A partir de hoy, los y las candidatas a las elecciones del 15 y 16 de mayo a alcaldes, concejales, gobernadores regionales y a convencionales constituyentes podrán retomar sus campañas políticas, tras 22 días de pausa por el cambio en la fecha de los comicios.
«Se retoma la campaña y la propaganda electoral en prensa escrita y radioemisoras; plazas, parques u otros espacios públicos; por activistas o brigadistas en la vía pública, y medios de comunicación social, plataformas digitales, redes sociales, aplicativos y aplicaciones de internet, pagados o a título oneroso», señalaron en el Servel.
«Vamos a partir de a poco, sin actividades en terreno todavía, vamos a seguir en actividades por zoom y vamos a retomar la actividad por redes sociales. Las campañas no pueden estar desacopladas de la realidad nacional», indicó la candidata a la convención constitucional, Beatriz Sánchez.
«Enfrento esta nueva carrera por la alcaldía, con humildad, transparencia y mucha esperanza en el futuro de Santiago. El último año y medio hemos vivido momentos muy duros para la comuna y para el país, y he tratado de estar presente en cada uno de los barrios”, señaló por su parte el candidato a la reelección por Santiago, Felipe Alessandri.
[irp posts=»22027″ name=»Paris y elecciones: Estamos haciendo esfuerzos para que se mantenga la fecha»»]
Con respecto al despliegue en terreno, y según el Plan Paso a Paso del Ministerio de Salud, los candidatos pueden hacer campaña en lugares en cuarentena, a través de un permiso otorgado en Comisaría Virtual.
«Los candidatos que deban visitar comunas dentro del territorio por el cual postulan y que se encuentren en cuarentena, ya sea porque están en Paso 1 (Cuarentena) o en Paso 2 (Transición), podrán solicitar permisos únicos colectivos para un máximo de 3 personas».
SIGUE LEYENDO
Reforma de Pensiones: Diputado Oyarzo (IND) destaca apoyo transversal a proyecto para que el Presidente convoque un plebiscito por el 6%
Listas de Espera: Diputado Lagomarsino (PR) denuncia situaciones “delictuales” en eliminación de pacientes tras exposición de Contraloría ante Comisión Investigadora
Trabajadores de la Asistencia Judicial advierten por reducción presupuestaria al Ministerio Público: «Se pone en riesgo la función pública»