Este miércoles entraron en vigencia las nuevas medidas dispuestas para personas que arriben a Chile, desde cualquier país de procedencia con razón de evitar la propagación de las nuevas cepas de coronavirus detectadas en el extranjero.
Entre las normas, se establece que los pasajeros deberán cumplir cuarentena obligatoria en hoteles transitorios -dispuestos por la Seremi de Salud Metropolitana-, por un plazo de diez días o hasta que dejen el país si es que el plazo es menor, sin posibilidad de eximirse.
La medida significó un inmediato colapso del Aeropuerto de Santiago, al acabarse todos los cupos disponibles para las personas extranjeras: hubo aglomeraciones y filas con escaso distanciamiento físico.
[irp posts=»19825″ name=»¿Qué pasó?: Gobierno aplaza anuncios por restricciones a desplazamientos y cierre de fronteras»]
El presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil, José Pérez. pidió el cierre del Aeropuerto y que no se permita el ingreso de vuelos provenientes del extranjero.
«No queremos ser cómplices de más muertes y contagios. Tenemos que ser corresponsables», indicó el también presidente de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales.
[irp posts=»19798″ name=»Paris descubre la pólvora: Parece que Santiago estuviese sin cuarentena»»]
SIGUE LEYENDO
Dos incidentes en menos de 48 horas: Cuestionada aerolínea revienta neumático en Puerto Montt y otro de sus aviones cae cerca de viviendas en O’Higgins
Asamblea General de la ONU aprueba resolución a favor de un Estado palestino
Contraloría revela que otros 10 mil funcionarios públicos regionales viajaron al extranjero durante licencia médica