14 de octubre 2025

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

  • El Consejo de Presidentes aprobó las medidas para afrontar la millonaria deuda con TNT Sports, que mantiene los derechos de transmisión hasta 2033

Por Cristián Carrión de El Ágora


El Consejo de Presidentes de la ANFP aprobó un acuerdo con Warner, propietaria de TNT Sports, para resolver la deuda de 37 millones de dólares originada por el incumplimiento contractual tras la suspensión de partidos en 2019 y 2020.

El nuevo pacto contempla la creación de un nuevo torneo, un formato renovado de la Supercopa y descuentos progresivos en los pagos a los clubes desde 2026.

Supercopa al estilo europeo

La Supercopa de Chile adoptará un formato similar al de las principales ligas europeas, incorporando a cuatro equipos: los campeones y subcampeones de Primera División junto a los finalistas de la Copa Chile. Si alguno repite participación, el cupo será otorgado al tercer lugar del torneo nacional.

Con este cambio, se busca aumentar la cantidad de encuentros transmitidos y fortalecer el vínculo con la audiencia televisiva.

Liga de Primera más extensa

El torneo de Primera División mantendrá su formato largo, pero se extenderá de enero a diciembre, cumpliendo así con la exigencia de ofrecer al menos 30 semanas de competencia efectiva.

La medida apunta a garantizar continuidad deportiva, mejor programación televisiva y una calendarización más acorde con los estándares internacionales.

Nuevo torneo de mitad de temporada

Otro de los puntos acordados es la implementación de un nuevo campeonato, exclusivo para equipos de Primera División, que se jugará durante la intertemporada. Los 16 clubes se dividirán en cuatro grupos y los líderes de cada zona disputarán semifinales y final. Este certamen podría otorgar, en el futuro, cupos internacionales y acceso directo a la Supercopa, lo que reforzaría su atractivo deportivo y mediático.

Ajustes financieros y descuento en derechos

Como parte del convenio, los clubes de Primera sufrirán un descuento mensual de 23 millones de pesos a partir de 2026, mientras que los del Ascenso verán reducidos sus ingresos en 9 millones.

Según cálculos del Consejo, el costo presente del acuerdo con TNT asciende a 34 millones de dólares, cifra considerada “razonable” para estabilizar las finanzas de la ANFP y mantener la relación con el principal socio televisivo del fútbol chileno.