Este martes se conocerá la sentencia en contra de la vicepresidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner, por presunta corrupción durante sus dos períodos como líder del país trasandino (2007-2015).
El juicio, conocido como “Causa Vialidad”, iniciado en el año 2019, juzga presuntas irregularidades en la concesión de 51 obras públicas a firmas del empresario Lázaro Báez durante los Gobiernos de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (2007-2015) en la austral provincia de Santa Cruz, cuna política del kirchnerismo.
La ex presidenta, está acusada de haber cometido delitos de asociación ilícita y administración fraudulenta de fondos públicos, por lo que, el pasado 22 de agosto, la Fiscalía pidió una condena de 12 años de prisión y la inhabilitación para ejercer cargos públicos de por vida.
SIGUE LEYENDO
Astrónomos detectan la evidencia más sólida hasta la fecha sobre posible vida en un exoplaneta distante
Musante felicita a Mirosevic tras dejar carrera presidencial y respaldar a Tohá: “No podemos arriesgar una segunda vuelta entre la derecha y la derecha extrema”
Trump pide la salida del presidente de la FED y recorte en los tipos de interés