Este jueves el diputado Leonardo Soto criticó duramente la solicitud del ministro de Hacienda, Ignacio Briones, a la Superintendencia de Pensiones para conocer la lista de afiliados a las AFP que retiraron su 10%.
Luego que desde la cartera emitieran un comunicado justificando la solicitud aludiendo a «fines netamente estadísticos» y explicando que «resultó necesario solicitar las nóminas de afiliados que permiten cruzar información con otras fuentes de datos», el parlamentario enfatizó en que se trata de una autorización que viola ley.
A través de Twitter el parlamentario acusó al Ministerio de Hacienda de «perseguir a quienes retiraron 10%».
«Ninguna autoridad puede pedir datos personales de chilenos sin ley que lo autorice o sin el consentimiento de ellos», comentó.
En esa línea, advirtió que «si pide montos y rut no es info anónima y, pt, es ILEGAL y arriesga acusación constitucional. Corta«
[irp posts=»1179″ name=»Consejo para la Transparencia cuestiona rastreo por celular en pandemia: No existiría habilitación legal»»]
Sr @Min_Hacienda insiste en perseguir a quienes retiraron 10%!
Ninguna autoridad puede pedir datos personales de chilenos sin ley que lo autorice o sin el consentimiento de ellos.
Si pide montos y rut no es info anónima y, pt, es ILEGAL y arriesga acusación constitucional
Corta— Leo Soto diputado (@LeoSotoChile) November 5, 2020
SIGUE LEYENDO
CDE se querella contra los tres involucrados en audio sobre sobornos a funcionarios
«Es hora que el Presidente deje el amiguismo»: Diputado Oyarzo exige salida de Crispi por versión encontrada con la del ex seremi Contreras en Caso Convenios
Decretan arresto domiciliario total y arraigo nacional para Camila Polizzi tras maratónica jornada de formalización