Hace algunas semanas, desde el Congreso Nacional anunciaron la creación de la bancada, liderada por legisladores de Renovación Nacional, el Partido Republicano y el Partido de la Gente y cuyo objetivo será buscar extender el Estado de Excepción en la Macrozona Sur.
El parlamentario por el Partido de la Gente, Rubén Oyarzo, señaló “vamos a juntarnos con las víctimas, a poder hablar con una agrupación de paz y reconciliación de la Araucanía y a saber lo que está pasando directamente con las personas”.
Asimismo, agregó “hacemos un llamado al gobierno también para que el presidente Gabriel Boric viaje a la zona y se de cuenta que esto es real, que esto está pasando y que tomen medidas en concreto. Visitaremos algunas localidades, haremos una junta con jóvenes, será un viaje bastante provechoso para dar a conocer y dar luz la realidad que vive la gente en La Araucanía con estos terroristas”.
Cabe señalar, que hace unos días, el mandatario fue bastante criticado, tras afirmar en una entrevista con TVN, que «se deben generar las condiciones para poder ir a La Araucanía. Sería un error de mi parte decir a este lugar no voy porque es muy complicado. Tenemos que estar ahí y generar las condiciones para que ese viaje sea seguro y sea un aporte».
SIGUE LEYENDO
“Es un privilegiado”: Diputado Oyarzo acusa incoherencia del Presidente Boric en compra de su casa y crítica “aprovechamiento político” de la UDI
Mulet (FREVS) ratifica postura de dos listas parlamentarias en el progresismo y que la DC debe sumarse: “No creemos que haya un daño electoral”
“Democracia aunque duela”: Parisi critica dichos de Kaiser sobre el golpe de Estado y fustiga a Jara por el estallido social