En su última Reunión de Política Monteria, el Banco Central analizó la posibilidad de subir su tasa de interés tras más de un año en su mínimo técnico de 0,5%, cifra que se ha mantenido desde abril del 2020.
Y pese a que se decidió de manera unánime mantener la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 0,5%, los Consejeros de la entidad coincidieron en que este dejó de ser el único camino a seguir, puesto que «era plausible la opción de aumentarla en 25 puntos base, hasta 0,75%».
[irp posts=»26792″ name=»IPoM: Banco Central eleva las proyecciones de crecimiento para Chile este 2021″]
En ese contexto, el Consejo del Banco Central planteó que subir o mantener la TPM eran ambas opciones válidas en el marco del actual escenario macroeconómico y su trayectoria estimada para los próximos dos años.
De esta manera, y en virtud de las optimistas proyecciones fundadas en la expansión fiscal y el dinamismo del consumo, el Banco Central indicó que «sería innecesario mantener un grado de expansividad tan elevado de la política monetaria como el actual por un período tan prolongado como el esperado hasta hace unos meses».
SIGUE LEYENDO
Remueven a director de Gendarmería de Atacama tras error en liberación de reos
Presidente de la Comisión de Gobierno confirma sesión especial por robo de vehículos en Chile y su ingreso a Venezuela gracias a decreto
Revelan otro caso de imputado liberado: Debía ingresar a cárcel de Temuco