La Sala de la Cámara de Diputados aprobó de manera unánime el proyecto de Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) universal del Gobierno y despachó la iniciativa a su segundo trámite constitucional en el Senado.
Luego de su paso por las comisiones de Desarrollo Social y Hacienda, el proyecto original del Ejecutivo fue mejorado en los montos para las familias de tres y cuatro integrantes y en el plazo de vigencia del beneficio.
De esta manera, las familias de tres integrantes recibirían $400 mil y las de cuatro integrantes $500 mil.
Además, el IFE se extendió en un mes, hasta septiembre, pago final que se hará con la mitad de los montos establecidos por el proyecto.
[irp posts=»26251″ name=»Comisión de Desarrollo Social despacha proyecto de IFE universal con aumento de montos y plazo»]
El beneficio cubrirá al 100% del Registro Social de Hogares (RSH), con la excepción de las familias que perciban ingresos de $800 mil por integrante, con lo que se estima que llegará a cerca de 15 millones de personas.
Otras de las modificaciones que tuvo el proyecto son la habilitación de accesos presenciales en municipalidades para facilitarle el trámite a quienes no tengan conectividad o presenten dificultades para emplear plataformas disponibles.
También se estableció que el pago del IFE sea retroactivo para las familias que se inscriban en el RSH entre julio y septiembre de este año y completen el trámite cuando ya hayan comenzado los pagos de dichos meses.
Finalmente, se incluyen como beneficiarios a extranjeros que tengan hijos chilenos, que aún no cuenten con Rol Único Nacional y que antes del 1 de julio de 2021 se encuentren en trámite de visa, los que deberán realizar una postulación especial ante el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
SIGUE LEYENDO
Diputado Alexis Sepúlveda acusa trato diferenciado entre artesanales e industriales tras desaparición de pescadores
EN VIVO: Comisión Investigadora de Listas de Espera sesiona en Temuco
Mulet y los aranceles de Trump: “No hay que tenerle miedo pero hay que actuar con inteligencia”