Comienza el juicio oral por el caso “Crudo Iraní”, donde están imputados seis ejecutivos de ENAP, acusados de delitos medioambientales vinculados a intoxicaciones en Talcahuano, Quintero y Puchuncaví en el año 2018 que fueron provocadas por la transferencia del crudo proveniente del Medio Oriente.
En ese entonces, se dio cuenta de miles de intoxicados en Quintero, quienes presentaron malestares estomacales, náuseas, vómitos e incluso adormecimiento en sus extremidades, saturando los servicios de salud.
La fiscalía cuenta con cerca de 40 tomos de antecedentes en contra de la Empresa Nacional del Petróleo.
El 5 de agosto del 2018, cuando el Buque Tanque Cabo Victoria, el que presta servicios a la empresa, arribó hasta Quintero para la descarga de 80 mil metros cúbicos de Iranian Heavy, un petróleo de baja calidad y que posee altas concentraciones de ácido sulfhídrico o H2S.
SIGUE LEYENDO
Exbrigadier José Zara deja Punta Peuco tras cumplir condena por asesinato de Gral Prats y esposa
Suprema ratifica suspensión de cuatro meses a ministra Sabaj tras chats con Hermosilla
Lagomarsino pide investigar aumento de hasta casi 20 mil licencias médicas de funcionarios del Hospital Carlos Van Buren “para que esta mala práctica sea erradicada”