El director general de la PDI, Sergio Muñoz, afirmó este viernes que tres peritajes balísticos confirman que la bala que ocasionó la muerte de la subinspectora Valeria Vivanco, fue disparada desde un arma policial.
El caso de Vivanco dio vuelco, ya que en un principio fueron privados de libertad dos imputados civiles, pero luego, por pericias realizadas por la propia PDI, se suspendió a tres funcionarios por su eventual responsabilidad en la muerte de la detective.
En concretó, Muñoz sostuvo que “Hay una pericia que relaciona a un arma de uno de nuestros funcionarios con el proyectil que habría dado muerte a Valeria, eso está dado porque se estableció que hay restos orgánicos ahí”
En ese sentido, explicó que el peritaje balístico «dice que el arma disparó este proyectil, eso es una pericia, y es una pericia colegiada, hay tres peritos que concuerdan con esa precisión y es la que nos da la certeza científica, que buscamos en cada una de nuestras investigaciones”.
La familia de la detective fallecida ha acusado traición y de encubrimiento de parte de la institución, ante lo que Muñoz respondió que no es así y que como PDI «van a llegar hasta el final para encontrar la verdad».
“Desde el primer momento se ha trabajado con el mayor profesionalismo, y esta decisión colegiada es la que permite dar certeza científica a que el proyectil fue disparado por el arma de uno de nuestros funcionarios”, señaló.
SIGUE LEYENDO
“Prefiero un hospital para Valparaíso”: Lagomarsino critica al gobierno por licitación de tren Stgo-Valpo que no se concretará en actual administración
Multa por no votar: Presidente de la Comisión de Gobierno acusa “discusión artificial” y asegura que ni el Ejecutivo ni oposición han pedido poner proyectos en tabla
EN VIVO: Ministra Toro asiste a Comisión de Gobierno por proyecto que restringe acceso de migrantes irregulares a beneficios fiscales