La Corte Suprema, tras ratificar fallo de primera instancia, estableció que la compañía eléctrica deberá compensar a consumidores afectados pertenecientes a las regiones de O’Higgins, Maule, Biobío y Metropolitana.
La justicia dictaminó un pago de $9.500 por cada día en que un consumidor vio interrumpido el suministro de energía eléctrica.
Adicionalmente, condenó a la empresa a pagar 0.15 UTM a cada consumidor que reclamó al SERNAC.
Este fallo se enmarca en una demanda colectiva interpuesta por el SERNAC tras los cortes de suministro ocurridos en junio y julio del año 2017.

                



SIGUE LEYENDO
Tenso cruce entre Artés y Kaiser en debate presidencial por violencia en liceos emblemáticos
No ocurría desde 2014: Multifondos anotan resultados reales positivos por quinto mes consecutivo
Detienen a cuñado y tío como sospechoso del crimen de un padre y sus dos hijos en La Reina