La Corte Suprema, tras ratificar fallo de primera instancia, estableció que la compañía eléctrica deberá compensar a consumidores afectados pertenecientes a las regiones de O’Higgins, Maule, Biobío y Metropolitana.
La justicia dictaminó un pago de $9.500 por cada día en que un consumidor vio interrumpido el suministro de energía eléctrica.
Adicionalmente, condenó a la empresa a pagar 0.15 UTM a cada consumidor que reclamó al SERNAC.
Este fallo se enmarca en una demanda colectiva interpuesta por el SERNAC tras los cortes de suministro ocurridos en junio y julio del año 2017.
SIGUE LEYENDO
Apagón y reclamos: Diputados Mulet y Musante piden mayor espacio para agrupaciones de consumidores y cuestionan falta de atribuciones del Sernac
«Existe venta de pescado cuyo origen se desconoce»: Lagomarsino denuncia y oficia por comercio ilegal y prestamistas en inmediaciones de Caleta Portales
Más de 500 expertos de 50 países llegan a La Araucanía para la Conferencia Mundial de Geoparques UNESCO