Como parte de las medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por Covid-19 que afecta al país y particularmente a la Región de Antofagasta, Codelco anunció que «se ve en la necesidad de paralizar la construcción de todos sus proyectos en la zona y operar la División Chuquicamata sólo con trabajadoras y trabajadores de Calama».
La cuprífera anunció que la «desmovilización comenzará a implementarse de forma inmediata o en la medida que finalicen los turnos vigentes, y permitirá la disminución de los desplazamientos desde otras regiones y la reducción de la densidad de la dotación propia y de colaboradores».
Desde mayo pasado, todas las operaciones de la empresa ya habían reducido en cerca de un 30% su dotación, a través de la aplicación del teletrabajo para las personas con condiciones de riesgo de salud y aquellas con posiciones factibles de realizarlo. Asimismo, los proyectos habían disminuido su actividad al mínimo, realizando las labores que fueran factibles según las condiciones sanitarias.
Con esta medida se suspenderá completamente la construcción de Chuquicamata Subterránea y otros proyectos divisionales. La operación de la División Chuquicamata, que a partir de ahora se realizará sólo con personal residente en Calama, realizará los esfuerzos por mantener su nivel productivo de modo de no afectar los recursos que genera para el país.
SIGUE LEYENDO
Juan Sutil al gobierno por TLC: «Son importantes para tener y dar certeza al crecimiento del comercio internacional»
Entregan propuestas al presidente Boric tras reunión de evaluación del estado de excepción
Gobierno designa nuevos nombres en el directorio de BancoEstado
Izkia Siches y hechos de violencia en Macrozona Sur: «Existe mucha tensión de soluciones facilistas y simplistas»
Precio de la parafina bajará $300 por litro a partir de este jueves gracias a inyección del FEPP
Gobierno prepara observatorio de precios para monitorear canasta básica de alimentos
Declaran admisible querella presentada por Renovación Nacional contra Héctor Llaitul
Gobierno anuncia nueva extensión para cédulas de identidad vencidas