La Comisión de Gobierno Interior de la Cámara abordará la situación del comercio ambulante, su impacto y las políticas en esta materia, y para ello citó a los alcaldes de distintas comunas de la Región Metropolitana junto a los ministros de Seguridad y de Salud, además de la Contraloría General de la República. Esto, considerando que “el comercio ambulante está regulado, pero lamentablemente hoy no tenemos capacidad de fiscalización”.
Así lo señaló el presidente de la instancia legislativa, diputado Rubén Oyarzo (Partido Radical), quien afirmó que “hemos visto cómo el comercio ambulante lamentablemente está afectando a nivel nacional la vida de varias personas”.
“Les dificulta el tema del transporte porque vimos cómo en la Alameda se tomaron la vía donde pasa la locomoción pública. Hemos visto varias peleas en distintas regiones. Hemos visto cómo el comercio ambulante acá afuera del Congreso se toma las calles y dificulta lamentablemente el buen vivir de los vecinos y vecinas de nuestro país”, agregó.
Por este motivo, confirmó que “en la Comisión de Gobierno Interior citamos a la contralora general de la República, Dorothy Pérez; y a varios alcaldes de distintas comunas a las que les está afectando el comercio ambulante, porque llegó la hora de solucionar este problema poniendo mano dura. El comercio ambulante está regulado, pero lamentablemente hoy no tenemos capacidad de fiscalización”.
Asimismo, señaló que “citamos también al ministro de Seguridad y también a la ministra de Salud para ver las fiscalizaciones. Lamentablemente el comercio ambulante está ligado con la migración irregular y este un tema que debemos abordar y al que poner mano dura para darle solución a los chilenos y chilenas que ven diariamente afectada su vida”.
Además, indicó que “hoy que estamos votando un proyecto de ferias libres, tenemos que trabajar en la línea de combatir el comercio ambulante ilegal porque vemos que hay mafias y crimen organizado en el comercio ambulante”.
“Es por eso que este lunes en la Comisión de Gobierno Interior haremos una sesión especial para abordar esta problemática, porque queremos que alcaldes, por ejemplo el de Estación Central, Recoleta o el de Santiago donde está lleno de toldos azules, nos vengan a dar respuestas y el qué está pasando. De verdad, demos una solución porque esto está regulado”.
SIGUE LEYENDO
Musante se querella contra estafadores que prometían agilizar la entrega de vivienda a beneficiarios de subsidios en Melipilla
Mulet defiende el informe de la Comisión por la Paz y crítica a detractores: “Son los intolerantes de siempre que no permiten generar acuerdos”
EN VIVO: Comisión por la Paz y el Entendimiento presenta informe final