La Comisión de Salud aprobó, en general y en particular, el proyecto -iniciado en mensaje- que modifica el Código Sanitario con la finalidad de facilitar el cobro de multas impuestas en virtud de sumarios sanitarios y que dota a la Tesorería General de la República de las herramientas para el cobro de dichas infracciones.
El asesor del Ministerio de Salud, Jaime González, explicó que el texto pretende modificar la normativa actual, que establece que, para el pago de las multas cursadas por la autoridad sanitaria, se debe iniciar un proceso judicial ejecutivo a cargo del Consejo de Defensa del Estado (CDE). Ahora se permite la persecución de sumarios sanitarios entre el Minsal y el CDE.
Además, señaló que hoy no está contemplada la intervención de la Tesorería General de la República (TGR), respecto a su gestión de cobranza.
[irp posts=»29558″ name=»Cambios al Plan Paso a Paso debutan este jueves: Comercio valora mayor apertura»]
Por su parte, el asesor Jorge Acosta indicó que, ahora, el organismo podrá retener impuestos por multas impagas, establecer el pago en cuotas, convenios de pago o condonación, cuando la situación socioeconómica del infractor lo amerite, tema para el que las seremis de salud, no estaban facultadas.
SIGUE LEYENDO
Apagón y reclamos: Diputados Mulet y Musante piden mayor espacio para agrupaciones de consumidores y cuestionan falta de atribuciones del Sernac
«Existe venta de pescado cuyo origen se desconoce»: Lagomarsino denuncia y oficia por comercio ilegal y prestamistas en inmediaciones de Caleta Portales
Más de 500 expertos de 50 países llegan a La Araucanía para la Conferencia Mundial de Geoparques UNESCO