La Fiscalía regional de Valparaíso comunicó este miércoles, que para el próximo 5 de octubre esta agendada la audencia de preparación de Juicio Oral por el Caso Soquimich, en el que el ex senador de la UDI Pablo Longueira está imputado.
«En la investigación que se llevó adelante por delitos tributarios vinculados a la empresa SQM, se encuentra acusado el gerente general de dicha empresa en conjunto con otras nueve personas», fue lo que señaló la fiscal regional, Claudia Perivancich.
[irp posts=»4629″ name=» Inapropiada»: Consejo de Defensa del estado rechaza dichos de Pablo Longueira»]
La persecutora detalló que «Pablo Longueira es uno de los acusados en esta investigación. Respecto de él se imputa la comisión del delito de cochecho y en relación al cual la fiscalía está pidiendo una pena de 818 de reclusión menor en su grado medio. Y asimismo, la inhabilitación temporal para el ejercicio de cargos y oficios públicos durante el lapso de 5 años y un día».
Junto con eso, la fiscal Perivancich aclaró que «corresponde al Servicio Electoral definir quiénes son las personas que se encuentran inhabilitadas para su derecho a sufragio».
[irp posts=»4625″ name=»Piden al Consejo de Defensa del Estado inhabilitar a Pablo Longueira del Plebiscito por causa de cohecho»]
Lo anterior, luego que distintos sectores pidieron al organismo pronunciarse con el fin de inhabilitar a Longueira para que vote en el Plebiscito Constitucional, una vez que este manifestara durante el fin de semana su inclinación por la opción «Apruebo» y su pretensión de ser uno de los redactores de la eventual Nueva Constitución.
Para el 5 de octubre está fijada la audiencia de preparación de juicio oral por el caso SQM. Así lo señaló la Fiscal Regional, Claudia Perivancich, a cargo del caso, que tiene 10 imputados acusados por el Ministerio Público, entre ellos Pablo Longueira. |@FiscaliaRegionV pic.twitter.com/OxFvFjH0NY
— Fiscalía Valparaíso (@FiscaliaRegionV) September 2, 2020
SIGUE LEYENDO
Elizalde y propuesta de 2/3: «Rigidizar el nuevo texto constitucional es una mala idea porque perjudica la opción Apruebo»
Senador Huenchumilla y violencia en la Macrozona sur: «Mientras no demos una respuesta a la reivindicación de las tierras, la situación va a seguir»
Parlamentarios por la macrozona sur instan a ampliar estado de excepción tras muerte en Lumaco
Presidente del Senado y propuesta de legislación por decretos: «En democracia se legisla a través del Congreso»
Vocera por dichos de Teillier sobre presos políticos: «Las opiniones de todos los partidos son legítimas»
Oposición pidió sesión especial de la Cámara tras dichos de Llaitul
UDI y plebiscito de salida: «En caso de que gane el Rechazo, hay que canalizar una solución»
Cadem: Matthei (61%) y Orrego (58%) son los políticos con más aprobación y Jadue (23%) cierra la lista