19 de abril 2025

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

Los azules derrotaron 1 a 0 a Cobresal en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Chile con un gol de gran factura del joven canterano.


Una de las sentencias en el fútbol asegura que no necesariamente el que tiene más tiempo la pelota, gana. Tampoco que el jugar mejor que el rival garantiza los abrazos finales. Y menos si logra armar más jugadas de riesgo en el área contraria que su oponente. Es verdad que si se juega mejor, si se tiene más tiempo la pelota y se es más certero en la última jugada las opciones de llevarse la victoria son mayores. Y eso, porque un error o una genialidad puede definirlo todo. Y la U tuvo lo segundo. Le cuento.

El empate en El Salvador había dejado la llave abierta para cualquiera. Y por varias razones. Primero, porque Cobresal es un equipo sólido, que en el campeonato nacional está peleando arriba, por entrar en la clasificación a las copas internacionales y, hay que decirlo, porque de local había hecho mejor las cosas. Y después, porque Universidad de Chile ha tenido un año lleno de dudas, porque incluso cuando no merece perder, algún detalle termina por echar por tierra todo el esfuerzo, y porque carece de gente de experiencia que apoye el entusiasmo de sus canteranos.

Pero, siempre hay un pero. Los azules tienen un jugador distinto, que no siempre participa mucho del juego, que de pronto desaparece y se pierde del tráfago. Sin embargo, de pronto sorprende cuando menos lo esperan con un acto de magia que cambia todo.

En esta ocasión, otra vez Darío Osorio mostró aquello que estamos mencionando. Se cumplían 10 minutos de juego y se podría decir que en ese rato los mineros se habían visto más compactos. Pero el canterano venido de Hijuelas, que cumplió recién 18 años en enero, sacó de la galera su magia y al mejor estilo del famoso Mandrake, con un zurdazo preciso, fulminante, letal, la clavó en un ángulo desde media distancia y resolvió todo.
Porque de allí en delante de nada sirvió el esfuerzo de Cobresal, su mayor dominio, sus 21 remates -de los cuales sólo cuatro fueron directamente al arco-, los centros, los córners, la búsqueda sostenida de una fractura defensiva para llegar al menos al empate. Los azules aguantaron, corrieron, no perdieron la concentración y sufrieron, claro está, pero al final se llevaron el premio. Premio que era lo menos que tenían que conseguir después de ese acto de prestigitación de su mago, ese muchacho silencioso que va camino a ser estrella.
PORMENORES
Copa Chile, octavos de final, partido de vuelta.
Estadio: Elías Figueroa Brander, Valparaíso.
Público: 2.565.
Árbitro: Piero Maza.
Universidad de Chile (1): C. Campos; Y. Andía, A. Brun, B. Tapia, J. Castro; D. Osorio, F. Seymour, R. Cordero, A. Arce; C. Palacios, Junior Fernandes. DT: Diego López. Cambios: 62’, F. Gallegos por Arce y J. Vargas por Cordero; 68’, D. Navarrete por Andía, L. Assadi por Junior Fernandes y R. Fernández por Palacios.
Cobresal (0): L. Requena, I. Villalba, D. Céspedes, F. Alarcón; I. Contreras, S. Silva, C. Mesías; F. Valdés, M. González; J. C. Gaete, C. Munder. DT: Gustavo Huerta. Cambios: 46’, P. Cárdenas por Villalba y O. Salinas por Mesías; 65’, N. Sepúlveda por Valdés y B. Osses por Munder; 75’, Y. Cruz por González.
Gol: 10’, Darío Osorio (UCH).
Tarjetas amarillas: Brun, Seymour, López (UCH); Munder, Cárdenas (CS).
Expulsado: 88’ Diego López, técnico, doble amarilla (UCH)

LAS PAREJAS

Cumplidos todos los compromisos de los octavos de final, las parejas quedaron armadas de la siguiente manera: Huachipato-Ñublense, Magallanes-Cobreloa, Deportes Antofagasta-Unión Española y Universidad de Chile-Universidad Católica, jugando de local en el encuentro de ida los nombrados en primer lugar. En el caso de la UC, como el partido fue suspendido faltando cinco minutos para su término reglamentario, por invasión del público a la cancha del Estadio San Carlos de Apoquindo, habrá que esperar la resolución del directorio sobre su resultado. Los cruzados habían superado a Audax Italiano por 2 a 0 en el primer enfrentamiento y se imponían por 3 a 0 en la revancha.
Anoche cerraron la programación Coquimbo Unido y Huachipato, en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso, que terminó igualado sin goles. Primó así la victoria de los acereros el jueves pasado en el duelo de ida, en que se impusieron por 1 a 0, con gol de Juan Sánchez Sotelo, a los 41 minutos.