El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, entregó detalles de la planificación que se ha realizado en los Servicios de Salud ante eventuales marchas que se pudieran producir con ocasión del cumplimiento de un año del movimiento social.
“Lo primero llamar a que las marchas se hagan en un clima de paz, sin desórdenes y recordar que todas las marchas deben realizarse con medidas de prevención para evitar contagio como mascarillas y distanciamiento físico para evitar un número alto de casos positivos que les impida votar”, instó el subsecretario.
El Plan se basa en tres ejes:
– Refuerzo de las urgencias.
– Resguardo a los trabajadores de la salud, pacientes y la infraestructura. Para lo cual se difundió un programa a los Servicios de Salud en base a recomendaciones de Carabineros y distintos municipios del país y que dice relación con acciones de limpieza perimetrales.
– Aplicación de protocolos de transparencia y accesibilidad para distintas instituciones como INDH y Fiscalía.
SIGUE LEYENDO
Diputados buscan extender vigencia de licencias de conducir: “Va en beneficio del sistema, la seguridad y de la gente”
Servicio de Salud del Reloncaví aún no cobra boletas de garantías a más de un mes de accidentes aeromédicos: Diputado Lilayu exige nueva licitación y anuncia acciones
Diputada Musante denuncia nueva amenaza de muerte en su contra: “Espero que en este caso sí haya justicia”